top of page

CÓMO ESCOGER Y CARGAR TU MOCHILA DE TREKKING.

La mochila ideal de trekking variará según nuestras necesidades y las características de nuestra escapada. El buen desempeño de una mochila depende de nuestra buena elección, así como de como distribuimos el peso y el equipaje.

En este post te enseñaremos a diferenciar los distintos tipos de mochila, a cargarla y repartir el peso y a reconocer las especificaciones técnicas necesarias en una mochila.

Tipos de Mochila

Como comentábamos, existen mochilas de todo tipo: ciclismo, campismo, senderismo, uso urbano. Las mochilas se clasifican por su tamaño y capacidad de carga. Ésta se mide en litros (volumen de capacidad) y no en kilos como mucha gente cree.



· 0-15 litros: Son mochilas de ciclismo o para una caminata rápida, de tamaño muy reducido. Suelen tener capacidad para una bolsa de agua y un compartimento extra para llevar el teléfono y un par de efectos personales.

· 15 a 30 litros: Este tipo de mochilas se les conoce como “Mochila de ataque o daypack”. Son bastante pequeñas pero su tamaño es suficiente para cargar el equipo básico para una caminata de un día.

· 30 a 50 litros: Estas mochilas son excelentes para trekking, campismo, incluso para alpinismo. Son de tamaño mediano, pero cabe todo lo necesario para una salida de fin de semana.

· Más de 50 litros: Son mochilas muy grandes y pueden llegar a ser agotadoras. Estas mochilas deben ser utilizadas por un senderista experimentado, no la primera vez que se va de caminata, ya que conviene ajustar las correas correctamente y repartir muy bien el peso dentro de la mochila.

Repartición de la carga en la mochila

· Para ello, hay que colocar la comida y objetos más pesados en el centro de gravedad, la parte central de la mochila.

· Alrededor de esa zona, es decir en la parte inferior, superior y exterior de la mochila, dispondremos cosas ligeras, como ropa, toallas o sacos de dormir.

· Los objetos de uso más frecuente, como pueden ser linterna, navaja multiusos, mapas, brújula, entre otros, irán colocados en los bolsillos superiores y laterales, de más facil acceso.



Aspectos técnicos de las mochilas de trekking y camping

· Correas principales Son las correas que llevaremos sobre los hombros. Estas deben ser semirrígidas y acolchadas para optimizar su desempeño. Se deben ajustar de arriba hacia abajo.

· Ergonomía ¡Este punto es muy importante! Debes verificar que la mochila se adapte de manera perfecta al cuerpo, debe ajustarse cómodamente en el torso y la cadera, para repartir el peso equitativamente.



· Estabilizador pectoral Como lo dice su nombre, es un estabilizador que se abrocha a la altura de los pectorales y evita que la mochila se vaya para atrás y el peso tire demasiado sobre los hombros. Sin duda es muy importante que la mochila cuente con esta característica.

· Riñonera La función de las riñoneras es distribuir el peso de la mochila en nuestra cadera, además de estabilizar la carga. Lo ideal es que la riñonera tenga un buen tamaño para que se haga la distribución de manera correcta.

· Cinta de compresión lateral Estas sirven para compactar el equipo en el interior de la mochila, además para agregar en el exterior palos de trekking o algún otro complemento que nos resulte esencial para la vida al aire libre.

· Almohadillas Es aconsejable que la espalda esté acolchada, sobre todo para caminatas largas. Así resultara más cómodo transportar la mochila.

· Estructura de aluminio La mayoría de mochilas lo llevan en el interior, en la parte que va pegada a la espalda. Debe ser de aluminio, pues este evitara que la mochila se deforme y equilibre mal el peso, además de que en trayectos largos mantendrá tu espalda seca.

· Materiales impermeables Es importante que la mochila sea impermeable. Sin embargo, hay muchas mochilas que incluyen un “cubremochilas”, una bolsa protectora contra la lluvia. Recuerda que los materiales repelentes con el tiempo sufren un desgaste. También puedes comprar un cubremochilas independiente.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Magalymmc Mendez
Magalymmc Mendez
Mar 27, 2018

WOW

Like
bottom of page